La innovación periodística tiene como punto de referencia al usuario, está vinculada a la tecnología y a los equipos multidisciplinares y se desarrolla en los márgenes de un sector en continua transformación. Ésas son algunas de las conclusiones de una investigación llevada a cabo por profesores del Máster de Innovación en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández (UMH). El trabajo se basa en el análisis de 27 entrevistas realizadas a periodistas y directivos de los 14 medios más innovadores en España. El resultado se publica en el libro “Cómo innovar en Periodismo. Entrevistas a 27 profesionales”, que puede descargarse gratuitamente en este enlace.

“Cómo innovar en periodismo. Entrevistas a 27 profesionales” reúne por primera vez en nuestro país entrevistas en profundidad con profesionales a los que caracteriza el denominador común de ser innovadores. Todos ellos son expertos que colaboran en distintos módulos del Master de Innovación en Periodismo o han participado en las Jornadas Internacionales de Periodismo en la UMH.  Buena parte de los profesionales entrevistados trabajan en los medios seleccionados en el Primer Ranking de Innovación Periodística, elaborado por investigadores del Grupo de Investigación de la Comunicación (GICOV) de la UMH. Entre los entrevistados, destacan directivos y periodistas de medios como El Confidencial, revista Vis-à-Vis, El Español, El Mundo, Fundación Civio, Vice, El Diario, el laboratorio de RTVE, El Desmarque, The Spain Report y Revista Mongolia. También participan profesionales de Evoca Comunicación, Prodigioso Volcán, Atresmedia y Google News Lab.

En las entrevistas, redactores y directivos subrayan la importancia de la iniciativa individual, junto con la eficacia del liderazgo y colaboración entre periodistas y técnicos para implementar nuevos productos y servicios. Se demuestra así que experimentar con una amplia variedad de ideas es crucial en los proyectos de innovación. Porque innovar en periodismo consiste en trabajo más que en genialidad. Requiere conocimiento, esfuerzo, determinación y pasión. Y porque, como se desprende de este trabajo, las innovaciones que aportan valor constituyen la principal garantía para la supervivencia de los proyectos periodísticos en un contexto marcado por una constante transformación.

Este estudio muestra cómo el desarrollo de las nuevas narrativas, el uso de herramientas que facilitan la comunicación interna, el aprovechamiento de las plataformas de difusión y la construcción de una comunidad que sostenga económicamente el proyecto constituyen algunas de las claves para el éxito de los nuevos medios.

Puedes participar en la conversación en las redes sociales en torno a “Cómo innovar en periodismo. Entrevistas a 27 profesionales” con el hashtag #PeriodismoInnova.

 

Félix Arias |  @flxarias 
Profesor del Máster de Innovación en Periodismo

 

Share This