Hijo y padre de periodistas, Jorge del Corral estudió periodismo en la Escuela Oficial de Madrid. ¿Por qué periodismo? Lo tiene claro: “Es la única profesión que merece ser la pena ser vivida. Las otras son muy aburridas”.
Tiene la suerte de haber pertenecido a una generación de periodistas que ha vivido cuestiones históricas de gran relevancia para la vida de este país. Ha trabajado en cabeceras destacadas como ABC y Ya y en agencias. Además, fue uno de los fundadores de Antena 3 TV, dónde asumió la dirección de Noticias y después la Secretaría General de la cadena.

Después de tantos años de experiencia, tiene claro cuál es la característica de un buen trabajo: “El buen periodista es el que ha estado ahí. No sirve el ‘me han dicho, que me han contado, que le han dicho que uno estuvo allí’. No, eso no es. El buen periodista cuenta lo que ha visto”.

Miembro fundador de la Asociación de Periodistas Europeos (APE) y del Grupo Crónica, creador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV) y fundador de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA). Entre otros galardones, ha recibido el Premio Salvador de Madariaga y de la Comisión y Parlamento europeos, Antena de Oro y Antena de Plata de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión.

Su padre fue alumno de San Josemaría Escrivá en el primer curso para periodistas que se impartió en Madrid en la Academia de Jurisprudencia. Y recuerda escucharle contar con viveza que “Escrivá decía en 1940, después de la Guerra Civil y en plena dictadura franquista: sin libertad, no hay periodismo, lo que hay es propaganda. El periodista debe huir del sensacionalismo y de las verdades a medias.”

Share This