ENCUENTRO
James Nachtwey
“Especial Premio Luka Brajnovik”
Especial Premio Luka Brajnovik
Dos meses después del encuentro con Jill Abramson, la Universidad de Navarra concedió al prestigioso fotoperiodista de guerra James Nachtwey, el Premio Luka Brajnovic. El galardón se otorga a aquellos profesionales del mundo de la comunicación cuya trayectoria haya destacado por una sólida defensa de la dignidad de las personas y los valores humanos de libertad, tolerancia y solidaridad. Aprovechando su paso por España, Conversaciones organizó un encuentro en Madrid para periodistas, especialmente gráficos.
“He sido testigo, y estas fotos son mi testimonio. Los acontecimientos que he grabado ni deben ser olvidados, ni deben repetirse”. Las instantáneas de Afganistán, Rumanía, Bosnia, Sudáfrica, Kosovo, Zaire, Pakistán, Rwanda, India, Israel, Chechenia… son el complemento gráfico a la verdad de los hechos que él ha vivido para contarlos a todos los hombres vivientes.
A pesar de los horrores que han pasado por delante su objetivo, el trabajo de James Nachtwey es un ejemplo de cómo transmitir la guerra sin perder ni un ápice de humanidad, sino al contrario. Él lo explica así: “Lo peor es que, como fotógrafo, me aprovecho de las desgracias ajenas. Esa idea me persigue todos los días, porque sé que si algún día mi carrera es más importante que mi compasión, habré vendido mi alma. La única manera de justificar mi papel es respetando a aquellos que sufren. La medida en la que lo logro, es la medida en la que se me acepta, y en la que yo mismo puedo aceptarme”.
Entrevistados
Pedro Simón: “Elegí la trinchera de las palabras para tratar de cambiar las cosas”
Pedro Simón (Madrid, 1971) coloca reportajes de contenido humano en El Mundo con la misma elegancia que Kroos cuando asiste a Ronaldo; aunque él es del Atleti. Durante esta entrevista cita constantemente a otros, periodistas, literatos o amigos desconocidos para la...
Nacho Cardero: “La adrenalina está en buscar el scoop diario”
Cuando Nacho Cardero fue nombrado director de El Confidencial, en marzo de 2011, solo tenía 36 años, pero ya llevaba muchos pateándose redacción, que es lo que le gusta. Por eso, aunque utiliza su despacho para hacer algunas llamadas, trabaja habitualmente en una de...
Rodrigo Sánchez: “Para contar una historia, una imagen vale más con mil palabras”
Estudiar Bellas Artes o ser abogado. Esas eran las dos opciones que barajaba Rodrigo Sánchez cuando terminó la etapa escolar. Pero al final, casualidades de la vida y tirón de un amigo, acabó matriculándose en Publicidad y, un año después, se cambió a Periodismo:...
Dossier de prensa sobre el encuentro con James Nachtwey
Dossier de prensa James Natchwey from...

James Nachtwey
James Nachtwey (Nueva York, 1948) es el fotoperiodista vivo más reconocido del mundo. Fotógrafo de TIME desde hace más de 30 y de otros medios. Su trabajo ha recibido múltiples galardones durante toda su carrera, entre los que destacan un WorldPressPhoto, cinco Robert Capa, siete Magazine Photographer of the Year y dos Leica Awards, entre otros.
Crónica del acto
A James Nachtwey le presentó y entrevistó otro prestigioso compañero de profesión: Gervasio Sánchez. Los dos han sido testigos de excepción de las grandes miserias humanas de los últimos años y los dos han luchado por convertir sus cámaras en un instrumento para defender la paz.
Este especial de Conversaciones tuvo lugar en la sede madrileña de la Universidad de la Universidad de Navarra, el 27 de marzo de 1015,y en él estuvieron presentes más 200 periodistas, en su mayoría gráficos. Nachtwey habló de lo que supone para él ser fotógrafo de guerra y también desveló la historia de algunas de sus instantáneas más famosas.