Hace 50 años se publicó Comprender a los medios de comunicación, el libro del pensador canadiense Marshall McLuhan. Montse Doval realiza un detallado y completo análisis para desentrañar a McLuhan, cuyas ideas siguen teniendo vigencia para entender el momento actual.

McLuhan acuñó el término “aldea global” cuando no existía Internet, que acaba de cumplir 25 años. Durante esta corta vida, la red ha cambiado muchas cosas en nuestra cultura, entre otras el modo en que obtenemos, producimos y consumimos información.

Congresos como los celebrados en Burgos y Huesca estos días han analizado los retos y oportunidades para el periodismo en la era digital, entre ellos, encontrar un millonario… Con todo, la cuestión clave para los usuarios sigue abierta y rodeada de incertidumbre: ¿hasta dónde puede el mundo virtual fagocitar al mundo real? Y ¿a qué precio?

Mientras no se despeja la duda, hay quienes ya están apostando por las ventajas de no estar en el mundo virtual, y por recuperar tiempo para vivir realmente. Estar o no estar: he ahí la cuestión. Hamlet dijo otra cosa, pero es que su personaje nació hace cinco siglos.

 

photo credit: alles-schlumpf via photopin cc

Share This