El covid ha arrasado con una gran parte de la actualidad informativa. Desde hace meses, en las redacciones prácticamente no se habla de otra cosa y periodistas que cubrían cultura, sociedad o deportes han pasado a englobar la lista de rastreadores de curvas, contagios, toques de queda y medidas del BOE.

Pero hay vida más allá de la pandemia, y el próximo 3 de noviembre se elige al presidente de los Estados Unidos. La verdad es que, como en otras ocasiones, nos hubiera encantado organizar un coloquio, un desayuno informativo, una jornada… algo. Aprovechar la ocasión para encontrarnos, hablar y celebrar, que es lo que nos gusta. A eso volveremos pero, de momento, no nos pareció buena idea.

En cualquier caso, no queríamos dejar pasar esta cita informativa sin hablar de ella y por eso hemos acudido a Teresa Sádaba, profesora de Sistemas Políticos Comparados en la Universidad de Navarra y experta en política americana, para que nos explique algunas coordenadas que puedan ayudar a entender estas elecciones.

En este video, Sádaba, además de refrescarnos la memoria del complejo sistema electoral americano, resume algunos de los temas de la campaña y aborda varias cuestiones que pueden ser definitivas en el resultado final como el voto hispano, el voto por correo o el papel de los PACS.

¿Y el ganador será…? Las encuestas, los sondeos, las casas de apuestas, etc. creen que Biden será el nuevo presidente de los Estados Unidos pero, ojo, advierte Teresa Sádaba “ya lo hemos visto otras veces, la presidencia está en manos de unos pocos votos y cualquier suceso de última hora puede inclinar la balanza hacia republicanos o demócratas”.

Al final de la entrevista, le pedimos a Sádaba un bonus track, alguna fuente que nos sirva a los periodistas para entender mejor todos los manejos de la noche electoral. Nos ha dado tres… pero para saberlas tendréis que ver el video… 

 

Share This