1. Porque la historia que cuenta la película –la lucha entre el primer y cuarto poder- es hoy, en plena dictadura de la posverdad, más actual y necesaria que nunca.
2. Porque la dirige Spielberg que, además de ser uno de los grandes, tiene callo a la hora de rodar películas de fuerte base histórica.
3. Porque Tom Hanks está soberbio… como el soberbio director del Washington Post, Ben Bradlee.
4. Porque Meryl Streep vuelve a merecer otro Oscar por su interpretación de Katherine Graham, primera mujer editora del Post.
5. Porque coescribiendo el guion está Jhos Singer (sí, exactamente, coguionista también de Spotlight).
6. Porque la reconstrucción del mundo de las redacciones americanas de los años 70 es impecable.
7. Porque, por todo lo anterior, tiene muchas posibilidades de llevarse más de un Oscar…
8. Porque, si creciste con Todos los hombres del presidente, tienes que saber qué pasó inmediatamente antes.
9. Porque es una película que habla de la igualdad entre hombres y mujeres. Katherine Graham luchó el doble que Bradlee: contra el Gobierno (igual que él) y contra su equipo, para que no decidieran por ella.
10. Porque, definitivamente, es la película periodística del año.
Por eso, nos hace especial ilusión organizar, con eOne films, este pre-estreno para periodistas. Por si fuera poco, contaremos con la presentación de Antonio Rubio, presidente de la Asociación de Periodistas de Investigación. En su larga trayectoria profesional, Rubio ha bregado con filtraciones, intereses, zancadillas y presiones que nos recuerdan que, como decía Cervantes, en toda casa cuecen habas…
De todas formas, si todavía estás indeciso, ahí van algunos comentarios de la crítica anglosajona (puedes leer más en este enlace):
“Es un emocionante drama de principios. A su manera, una llamada a las armas” Peter Bradshaw: The Guardian
“Un recordatorio inspirador de la importancia de la prensa libre al mismo tiempo que hace que el periodismo parezca el mejor trabajo del mundo” Brian Truitt: USA Today
“Todo lo que puedo deciros es que es la primera película que me ha hecho llorar por culpa de un concepto abstracto.” Matt Singer: Screencrush
“[Streep] eleva a ‘The Post’ y hace que además de ser una historia sobre la Primera Enmienda sea una historia feminista. Spielberg hace que esos días importantes de la historia americana sean fáciles de seguir” Chris Nashawaty: Entertainment Weekly.
“Los archivos del Pentágono trata el tema preferido de los periodistas: ellos mismos. En las películas hay cierta tendencia a glorificar o satanizar a los periodistas, que dependen de héroes y villanos. Sin embargo, dados los recientes ataques al periodismo y a la verdad, esta búsqueda de héroes también es irresistible”. Manohla Dargis, The New York Times
Ana Sánchez de la Nieta, editora de Conversaciones | @AnaSanchezNieta