Entre los medios a los que Escrivá concedió una entrevista está TELVA, la revista femenina pionera en su género en España. La entrevista se hizo en el febrero previo al mítico mayo del 68. La Iglesia acababa de clausurar el Concilio Vaticano II y en la calle se discutían con virulencia diferentes cuestiones morales. Pilar Salcedo hizo a Escrivá algunas de las preguntas más comprometidas que recoge el libro cuya edición crítica se presenta el próximo martes. Y él no tuvo problemas en responder desde un medio tan ajeno a un eclesiástico como una publicación de moda femenina, prensa que en ese momento era el vehículo de opinión de muchas mujeres.
Covadonga O’Shea, que dirigiría después TELVA durante veinte años, era entonces una joven periodista que vivía en primera persona la incorporación al mundo profesional del periodismo, mayoritariamente masculino. Era mujer, joven, redactora de una revista de moda que acababa de nacer y venía de cubrir lo que en ese momento se llamaba “un eco de sociedad”, con ese currículum como aval, se entrevistó en Roma con el fundador del Opus Dei.
Cuando a finales de los años 60 Covadonga O’Shea llegó a la Universidad de Navarra para estudiar las carreras de Filosofía y Letras y Periodismo eran muy pocas las mujeres que tenían una oportunidad así. Desde luego se puede afirmar que ella supo aprovecharla.
Recién licenciada emprendió, junto con otros, la puesta en marcha de la revista femenina Telva, que se ha convertido en la publicación más antigua y más vendida de su clase en España. Empezó como subdirectora y desde 1970, la dirigió durante 27 años.
En el año 1997 puso en marcha el ISEM Fashion Business School, una institución pionera que imparte un Executive MBA en Empresas de Moda, y que O’Shea dirigió durante diez años.
También creó la Fundación Tecnomoda, organismo destinado a impulsar la formación del sector de la industria de la moda y textil, y ha sido miembro y asesora de distintos museos de moda.
Ha colaborado en diversos periódicos, como El País, El Mundo, ABC y El Correo Español, y ha participado en las tertulias de programas televisivos como “Protagonistas” (de Luis del Olmo) y “Hoy por Hoy” de Iñaki Gabilondo.
Es autora de varios libros de éxito, el último “Así es Amancio Ortega, el hombre que creó Zara” y ha publicado una recopilación de artículos y entrevistas a personajes famosos. Es coautora de los catálogos “España de moda” y “Victorio & Lucchino, 25 años de moda”.