Conversaciones con te invita a descubrir los errores y aciertos de la comunicación de los gobiernos sobre la COVID-19 de la mano de la catedrática de Comunicación Política y del Sector Público, María José Canel

¿Qué hay detrás de una rueda de prensa de Ángela Merkel sobre la COVID-19? ¿Y de una comparecencia de Pedro Sánchez? ¿De una intervención de Boris Johnson, Giuseppe Conte o Donald Trump? Los gobiernos de todo el mundo afrontan desde hace meses un desafío sin precedentes: comunicar de manera acertada, transparente, empática y veraz una información altamente sensible, a la vez que gestionan la mayor crisis sanitaria mundial de los últimos cien años. 

La necesidad de dar información puntual sobre la evolución de la pandemia genera todos los días un enorme mosaico de líderes de todo el mundo dirigiéndose a los ciudadanos de sus respectivos países con mensajes de naturaleza diversa, pero con idéntica finalidad: informar de las disposiciones gubernamentales, infundir serenidad, promover determinados comportamientos en materia de prevención y salud pública u ofrecer datos sobre el control y lucha contra la enfermedad.

Pero no todos tienen el mismo estilo, ni todos parecen estar acertando en su modo de dirigirse a la ciudadanía. Para analizar las similitudes y diferencias, los aciertos y errores de los principales líderes mundiales, la catedrática de Comunicación Política y del Sector Público María José Canel dirigirá el próximo miércoles, 20 de mayo, a las 17 horas, el webinar “Qué hay detrás de una rueda de prensa de la COVID-19. Reflexiones sobre la comunicación de los gobiernos”.

El webinar, organizado desde el foro Conversaciones con, estará moderado por la periodista de La Sexta Helena Resano, y las personas interesadas deberán inscribirse previamente a través de este enlace

El encuentro servirá para reunir a periodistas, expertos en Comunicación Política y personas interesadas en conocer los detalles de la política de comunicación de gobiernos de todo el mundo, de la mano de una de las mayores expertas de España, y una de las mujeres más influyentes en esta materia a nivel internacional, premiada con el Victory Award en 2016. 

María José Canel es catedrática de Comunicación Política y Sector Público en la Universidad Complutense de Madrid, co-chair de la sección Political Marketing and Communication de la European Group for Public Administration (EGPA) y presidenta fundadora de la Asociación de Comunicación Política (ACOP). Ha trabajado como asesora y directora general del Gabinete de la Ministra de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno entre 2000 y 2004. Es además investigadora líder en comunicación política, siendo la segunda autora más citada en España en esta materia. Cuenta con un centenar de publicaciones en España, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Polonia, Brasil, México, Colombia y Argentina.

Helena Resano trabaja en La Sexta desde 2006. En esta cadena ha conducido el espacio La actualidad en 2D y el programa de entrevistas y actualidad Sexto sentido, junto a Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva. En la actualidad presenta La Sexta Noticias a las 14 horas. Durante su trayectoria profesional ha pasado también por RTVE y Tele 5, y ha sido galardonada con dos Antenas de Oro y un Micrófono de Plata por parte de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España.

 

Share This